MEXICO, Septiembre. 22.- Tras haber concluido la semana pasada con alzas, la Bolsa Mexicana de Valores se encuentra cotizando a la baja, siguiendo a sus pares en EU y en espera de la aprobación del plan de rescate propuesto por el secretario del Tesoro, Henry Paulson a fin de apalear la crisis financiera que vive EU, aunque la confianza de los inversionistas se encuentra lejos y los temores están más presentes que nunca.
Mientras se escribe esta nota, el IPyC se ubica en los 25,537 puntos, lo que representa pérdidas de 0.63% con respecto al cierre de ayer, Por su parte, el peso gana 0.70% al dólar al llegar a un nivel de 10.5703, mientras el petróleo sube 3.46 dólares para ubicarse en 108.01 dólares por barril.
En una jornada ausente de indicadores económicos de relevancia, solo se hace presente la espera de la aprobación por parte del Congreso de EU del plan de rescate propuesto por el secretario del Tesoro, Henry Paulson, en el cual se tiene contemplado el desbloqueo de hasta 700,000 millones de dólares (MD) para comprar activos que no sean líquidos a bancos y así poder rehabilitar el sistema financiero.
Dentro del mismo plan, el gobierno tiene pensado la compra de hipotecas de instituciones financieras y bancos, las cuales son incobrables en el curso de los próximos dos años y se realizará a través de una autoridad que se creará específicamente para ello. Dentro de lo previsto, se piensa que dichas hipotecas puedan volverse a vender a mejores precios, una vez que haya pasado la crisis actual.
A su vez, Paulson indicó que no existe garantía de que la inversión que se realice derive en una ganancia, pero a su vez negó que esto equivalga a apostar con el dinero de los contribuyentes. Por otra parte, el precio de los activos hipotecarios en problemas se determinará mediante mecanismos de mercado como subastas en reserva.
Aunado a lo anterior, Morgan Stanley y Goldman Sachs cambiaran su forma de operación, pasaran a ser bancos tradicionales dejando a un lado su operación como banca de inversión, dejando un modelo financiero que estuvo presente durante años.
Fuente:
http://ve.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200809221511_TRM_77447115&idtel=
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario