lunes, 15 de septiembre de 2008

¿Espías en las TI?

Un antiguo ingeniero de Intel ha sido acusado de robar secretos comerciales de la firma. Aunque parezca una trama propia de espías, estamos ante uno de los últimos capítulos en la rivalidad existente entre los dos principales fabricantes de procesadores del mercado, Intel y AMD.
Biswamohan Pani, antiguo ingeniero de diseño de Intel, ha sido acusado de sustraer secretos comerciales del fabricante de procesadores, mientras trabajaba de manera secreta para su principal rival, AMD. Y por ello ha sido acusado por un juzgado de Boston a finales del mes de agosto. Según una declaración jurada archivada en estos juzgados, Pani comenzó a trabajar en 2003 en las instalaciones de Intel en Hudson, Massachusetts, donde la compañía realiza la investigación y desarrollo de sus productos. Uno de los proyectos en los que estaba involucrado era el del diseño del procesador Itanium. Eso sí, según esta declaración jurada, los investigadores no han encontrado ninguna razón para creer que AMD estaba implicada en el presunto robo de secretos comerciales.“Hasta ahora no se han hallado evidencias que prueben que AMD conocía el hecho de que Pani se había descargado ficheros internos de Intel, ni que le animaran a hacerlo desde la compañía o que incluso hubieran recibido de algún modo esos archivos”, ha escrito el agente especial del FBI, Timothy Russell en el citado documento. “Todo parece indicar que Pani obtuvo estos documentos y secretos comerciales para beneficiarse a sí mismo en su trabajo en AMD sin que sus responsables fueran conscientes de ello”.Así las cosas, Michael Silverman, portavoz de AMD, ha declarado en un mensaje de correo electrónico a Computerworld, que la compañía está cooperando completamente con la investigación y que Pani ya no es empleado suyo.Por su parte, la portavoz de Intel, Claudine Mangano no ha querido realizar declaraciones al respecto, pues la investigación sigue adelante, eso sí, ha matizado que, desde Intel “estamos al tanto de los cargos. Al conocer los temas involucrados en este caso, Intel pidió al Departamento de Justicia y al FBI que investigaran. Continuaremos cooperando”.Pani se despidió de Intel a finales de mayo, afirmando que trabajaría en una compañía de fondos de protección y que, hasta entonces, cogería los días de vacaciones que tenía pendientes con Intel hasta el día 11 de junio. Sin embargo, Pani comenzó a trabajar para AMD el día de 2 junio, durante el período de vacaciones que le debían en Intel y en el que, por tanto, seguía siendo empleado suyo.Entre el 8 y el 10 de junio, mientras trabajaba para ambas firmas, Pani supuestamente accedió remotamente y descargó 13 documentos secretos de un sistema encriptado de Intel. Algunos de estos documentos obtenidos incluirían diseños de detalle de los últimos procesadores de Intel.El FBI ha hallado 8 documentos de Intel que juntos ocupan más de 100 páginas y 19 diseños asistidos por ordenador, todos ellos clasificados como confidenciales, secretos o top secret, durante una búsqueda que realizaron en casa de Pani el pasado 1 de julio.
Fuente:
http://www.idg.es/cio/__Espias_en_las_TI__/doc71378-seguridad.htm

No hay comentarios: