(PD).- Después del éxito de los ordenadores portátiles de bajo coste (conocidos como "netbook"), ahora la industria informática se prepara para el lanzamiento comercial de los primeros ordenadores de sobremesa con un precio mas reducido que las unidades actuales. Son los llamados "nettop", un concepto que tiene como principal impulsor al fabricante de microprocesadores Intel.
Explica Antonio Delgado en Consumer que, según el Instituto Nacional de Estadística, el precio medio de los equipos informáticos ha bajado un 23,1% en los últimos doce meses. Sólo en los primeros seis meses de este año, el descenso fue del 12,5%. Esta bajada en el precio de los ordenadores viene impulsada por nuevos segmentos del mercado donde la industria quiere situar, sobre todo en portátiles, modelos más económicos y eficientes.
A pesar de la tendencia, los equipos informáticos de sobremesa son en España un 33% más caros que en otros países europeos, debido principalmente al tipo de fiscalidad y aranceles. Sin embargo, bajo el término "nettop" se encuentra una nueva gama de ordenadores de sobremesa de bajo coste que puede hacer igualar el precio medio de estos dispositivos con los del resto de la Unión Europea. Y el principal culpable de su salida al mercado es Intel.
Bajo el nombre de Intel Atom, el fabricante de microprocesadores quiere desarrollar un prototipo de procesador que permita a las marcas de ordenadores vender sus equipos por un precio entre 100 euros y 300 euros al usuario final.
Para que la integración de Intel Atom sea viable, los ordenadores no podrán contar con grandes ventiladores, el procesador deberá estar soldado a la placa y tendrán una caja de alimentación mas pequeña. Sólo así se podrá conseguir un rendimiento y un tamaño de aparato eficiente de cara al usuario.
Fuente:
http://blogs.periodistadigital.com/tecnologia.php/2008/09/22/nettop-o-la-sobremesa-de-bajo-coste



No hay comentarios:
Publicar un comentario