jueves, 21 de mayo de 2009

La 'revolución Nehalem'

El lanzamiento el pasado mes de marzo del procesador Intel Xeon serie 5500 (conocido hasta entonces con el nombre en código de 'Nehalem-EP') ha sido considerado como la novedad más importante para el segmento de los servidores en casi 15 años, desde que se desarrollase Pentium Pro allá por 1995.

Que Intel lo califique así podría ser considerado normal, pero que la compañía haya puesto de acuerdo a los analistas del mercado y a muchos clientes sobre esta manera de describir el lanzamiento quiere decir que estamos frente a un producto verdaderamente innovador.

Dos meses después del inicio de su comercialización, analizamos qué ha supuesto Xeon serie 5500, sus ventajas y su implantación ya en el sector.

Cabe destacar que la serie está compuesta por 17 chips nuevos basados en la arquitectura Nehalem que permiten, sobre todo, una mayor eficiencia energética del centro de datos y aumentar la capacidad de los procesos.

En este sentido, estos nuevos procesadores son capaces de rendir entre un 70 y un 125% más en cargas de trabajo que los de la serie anterior (5400) y lo hacen consumiendo menos energía, haciendo de la 'Green IT' su lema de trabajo, ya que además pueden ajustarse automáticamente a niveles específicos de consumo energético, a la velocidad de las transacciones de centros de datos y a búsquedas a bases de datos de cliente.

Pero la aplicación práctica de la capacidad de trabajo de estos procesadores va a permitir incluso ir más allá en investigaciones científicas y, según aseguran desde la propia compañía, expandir si cabe aún más las posibilidades de Internet.

En este sentido jugará un papel fundamental en el desarrollo de la Cloud Computing. La ejecución de aplicaciones con procesadores y hardware informático optimizados adquirirá nuevas dimensiones gracias a la capacidad de adaptación, las prestaciones y la inteligencia del procesador Intel Xeon serie 5500.

Fuente:

http://www.vnunet.es/es/vnunet/report/2009/05/21/la__revolucion_nehalem_

No hay comentarios: